Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Celebrada con éxito la constitución de la sección sindical de áreas y distritos del Ayuntamiento de Madrid

    La fusión de las dos secciones sindicales surge para dar respuesta a las nuevas necesidades de la plantilla. 

    06/04/2022.
    Votación de la resolución a favor de la fusión de las secciones sindicales

    Votación de la resolución a favor de la fusión de las secciones sindicales

    En el día de ayer tuvo lugar la Conferencia de constitución de la Sección Sindical de Áreas y Distritos del Ayuntamiento de Madrid. La conferencia es el resultado de años de planificación, trabajo y visión en común de las secciones sindicale de áreas y servicios centrales, por un lado y de distritos y juntas municipales, por otro. 

    Con un formato semi-presencial y una amplia participación, comenzó la conferencia en el Auditorio Marcelino Camacho, a las 09 de la mañana. La mesa de la presidencia, compuesta por Gloria Cristino, Rosa Garrosa y Luis, dio el pistoletazo de salida a los diferentes debates, así como a la presentación de candidaturas y la propuesta de la comisión electoral. 

    En palabras del secretario general de la Sección Sindical Intercentros de Madrid, Juan Carlos Nicolas García: "es una decisión no solo positiva sino oportuna, es verdad que la propuesta no es nueva pero es una propuesta que pretende dar respuesta a ciertas debilidades que pretendemos afrontar sumando fuerzas y uniendo equipos porque necesitamos ahora más que nunca impulsar al sindicato y a la acción sindical en temas transversales". 

    Luis Mercado, el secretario general de la FSC-CCOO de Madrid, aludió por su parte a la importancia del proceso de creación que se estaba llevando a cabo con la constitución y fusión de esta nueva sección sindical y de cómo las y los delegados son el eje central de la acción sindical que dan vida a las necesarias reivindicaciones que se tienen que hacer en el sector público. 

    En palabras de la nueva secretaria general eleida, Gloria Cristino Díaz: "esta nueva sección surge después de la celebración de las diferentes conferencias de las distintas secciones que se celeraron en octubre y noviembre del 2021 respectivamente y en las que se aprueba por mayoría la resolución para la fusión de ambas secciones sindicales, con la aprobación de la resolución que es una demostración de la necesidad de conformar esta sección para superar dificultades detectadas en la actividad sindical así como poder aunar fuerzas y trabajar de manera conjunta para poder llegar a todos los centros de trabajo y mejorar derechos laborales de trabajadores y trabajadoras. Particularmente, tengo muchas ganas y fuerza para trabajar en esta nueva etapa, ya que en estos últimos años se ha demostrado que se hace más necearia esta fusión". 

    Entre los objetivos principales están: atender a la afiliación y a la plantilla del ámbito, desarrollar los procesos de estabilización, teniendo presente que afectará aun buen número de trabajadoras y trabajadores de nuestro ámbito, ejecución de los procesos de Funcionarización, implementación del acuerdo de Teletrabajo, mejora en los procesos de promoción interna y de la Carrera Profesional, defensa de la seguridad y salud de la plantilla, difundir y vigilar el cumplimiento del II Plan de Igualdad, catálogo de puestos de trabajo (ya estamos trabajando en el estudio decategorías): negociación de la desaparición del grupo E.o Categorías del subgrupo C2 que deberían estar en el C1.¡, clasificación en el grupo B de todas las categorías con requisito de titulación de acceso de Técnico Superior.

    En temas específicos, seguiremos exigiendo la dotación de plantilla suficiente para los diferentes servicios que están “bajo mínimos”, con el objetivo de ofrecer un servicio público de calidad.

    Asimismo, hay colectivos específicos que requieren toda nuestra atención:

    Privatizaciones de servicios (Línea Madrid)

    Servicios Sociales

    Personal de centros docentes.

    Centros Culturales

    Banda Sinfónica Municipal

    Bibliotecas públicas municipales

    Museos Escuelas Infantiles

    Centro de Acogida San Isidro

    Conductores/as

    El resultado de la nueva sección sindical es el de una comisión ejecutiva formada por siete personas que incluyen a la secretaría general y que son:

    Gloria Cristino. Secretaria General

    Virginia morante Sarmiento

    Antonio González Peña

    Carmen Lara Gonzalo

    Benigno Heres García

    María Eugenia Pérez Río

    Francisca Fontalba Barba