Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Pancarta de CCOO

La elección de 11  delegados de CCOO en Acotral demuestra la fuerza y el apoyo entre los trabajadores en un duro proceso con 4 sindicatos.

Flotilla Ryanair

La Dirección General del Trabajo ratifica la iniciativa de CCOO Ryanair de paralizar de la actividad de los coches pushback en las olas de calor comunicados por la Aemet.

red.es

La representación de los trabajadores ha tomado esta decisión por la oposición del director general, Alberto Martínez Lacambra, a negociar mejoras en las condiciones laborales en una entidad pública que ya acumula varias denuncias ante la Inspección de Trabajo y el Tribunal de Cuentas

correos

CCOO y UGT creen indefendible que el Gobierno sostenga a Juan Manuel Serrano como presidente de Correos tras cerrar 2022 con casi 300 millones de pérdidas, acumular 1.152 millones desde 2018 y situar a Correos en una situación de inviabilidad.

Repartidor de Getir

CCOO luchará por la viabilidad de las tiendas de Getir que siguen generando beneficios.

21/09/2023
Cartel de la 19ª marcha de iniciación al senderismo. Contiene toda la información del texto de la noticia y los datos de contacto
  • Viernes 29 de septiembre

Puerto de Guadarrama al Monumento del Arcipreste. Marcharemos por un terreno muy boscoso y con grandes helechos. La ruta no tiene grandes dificultades, ni por su longitud, ni por el terreno. Ideal para tomárselo con calma. 5,200 km. Desnivel positivo: 230 mtrs. Valoración de la ruta: Fácil. La excursión se realiza en coches particulares. Si alguien quiere venir y no tiene coche, posiblemente le podamos incluir en alguno que salga cerca de su domicilio. La hora de comienzo de la marcha será las 9,30 h. Contacto: fruiz@usmr.ccoo.es o llamando al 606398440

Manifestantes en la huelga de justicia

El conflicto con el ministerio de justicia y el gobierno continúa, pero se modifica el formato de huelga indefinida a causa del periodo de vacaciones. La huelga indefinida queda aplazada hasta la constitución del nuevo gobierno resultante de las elecciones generales y se mantienen dos días de huelga general, el 11 y el 20 de julio. Esta suspensión tendrá efectos desde mañana miércoles día 5 de julio . El nuevo gobierno ya sabe que tiene un problema que resolver nada más llegar al cargo.

Voto por correo

CCOO denuncia que el Gobierno está falseando el número de solicitudes de voto por correo, que cifra en un millón y medio cuando ya han superado los dos millones.

Compañeras y compañeros de la sección sindical de CCOO Ayto. Majadahonda junto a miembros del SAL celebrando los resultados de las elecciones sindicales 2023

CCOO vuelve a tener mayoría absoluta en el Comité de Empresa y obtiene mayoría absoluta en la Mesa General de Negociación

Inauguración de las jornadas

  • Por Inma Martínez Arroyo, periodista.

Se enfatizó que la transición digital es un elemento crucial para el desarrollo económico, transformando la forma en que nos comunicamos. Sin embargo, este proceso también plantea riesgos asociados a la digitalización y a la posible erosión de las condiciones laborales.

Oficina tráfico

La Jefatura Provincial de Madrid puede verse abocada al colapso por la falta de personal y por el ingente número de trámites que se realizan desde sus oficinas

De izquierda a derecha: Marga García Rodríguez, secretaria general del SAL-M; Montse Gomis Pérez, secretaria general de CCOO Ayto. Alpedrete; Sonia LLanos Díaz, Equipo de Extensión SAL-M y Magdalena Pizarro Sánchez, secretaria de organización SAL-M

En las elecciones sindicales celebradas ayer CCOO revalida la mayoría absoluta en el Comité de Empresa y mantiene su representación en la Junta de Personal

Compañeras y compañeros del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Y a pesar de las presiones que ha sufrido la plantilla para que votara otras opciones, CCOO mejora sus resultados en la Junta de Personal y entra por primera vez en los colegios de especialistas de Deportes y del propio Ayuntamiento

Concentración frente al Ministerio de Justicia

Los trabajadores y las trabajadoras de la Administración de Justicia incrementan la presión con un seguimiento masivo de la huelga indefinida, concentraciones, sentadas, asambleas y otros actos de protesta por toda España y una nueva concentración en Madrid, ante el Ministerio de Justicia, con más de mil asistentes.

ITSS

El conflicto en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se mantiene y se intensifica. Se convoca un nuevo grupo de concentraciones de trabajadores/as para este próximo miércoles, 7 de junio. Se realizará entre las 12 y las 12:30 horas frente a los centros de trabajo de la propia Inspección de Trabajo.

La ruta discurre por un sendero tranquilo

Desde Lozoya al Paular y vuelta

Dirección General de  Tráfico Ibiza

El sindicato avisa de que, a partir de mañana, 1 de junio, la oficina sólo abrirá los lunes y los miércoles debido a la falta de personal para atender a la ciudadanía.

Justicia

CCOO se pregunta si los partidos políticos que integran el Gobierno están dispuestos a afrontar las elecciones generales con una huelga que afecta a 45.000 trabajadores y trabajadoras y una Administración de Justicia colapsada que perjudica a millones de ciudadanos y ciudadanas y a casi 200.000 abogados/as, procuradores/as y graduados/as sociales.

Ayuntamiento de Chinchón

Durante la legislatura que termina el Ayuntamiento fue condenado en firme por los Tribunales por vulnerar los derechos fundamentales de la plantilla municipal. Y tanto el Alcalde como el Equipo de Gobierno se negaron sistemáticamente a cumplir las condiciones establecidas en numerosos requerimientos de la Inspección de Trabajo y sentencias judiciales.

12/05/2023

Dirigido a todas las delegadas y delegados del sector, comprende acciones formativas para la negociación colectiva, relación y valoración de puestos de trabajo, planes de igualdad, prevención de riesgos laborales y estrategias de comunicación.

12/05/2023

Dirigido a todas las delegadas y delegados del sector, comprende acciones formativas para la negociación colectiva, relación y valoración de puestos de trabajo, planes de igualdad, prevención de riesgos laborales y estrategias de comunicación.

12/05/2023

Dirigido a todas las delegadas y delegados del sector, comprende acciones formativas para la negociación colectiva, relación y valoración de puestos de trabajo, planes de igualdad, prevención de riesgos laborales y estrategias de comunicación.

El SAL muestra su apoyo a las compañeras de Nuevo Baztán

La secretaria general del SAL, acompañada de las responsables de organización y de mujeres del sector, participa en una asamblea para informar de la polémica Relación de Puestos de Trabajo propuesta por el Ayuntamiento

Paloma López, durante la asamblea

En la asamblea, celebrada en el auditorio Marcelino Camacho de Madrid, se ha destacado la necesidad de fomentar la cultura preventiva en las empresas y exigir evaluaciones y medidas preventivas reales para garantizar un trabajo seguro y saludable.

Huelga indefinida de la Administración de Justicia

Jueves, 4 de mayo.Martes, miércoles y jueves, 9, 10 y 11 de mayo.Martes, miércoles y jueves, 16, 17 y 18 de mayo.Concentración de trabajadores y trabajadoras de Madrid ante el Ministerio de Justicia el día 4 de mayo a las 12.00 horas.

Luis Mercado, Paloma García y Enrique Martín, durante la asamblea

La Federación de Madrid pone en marcha su compromiso de explicar el acuerdo y se pone a disposición de las secciones sindicales para su profundización

  • #EstaEsNuestraFuerza

El sindicato lanza una iniciativa para mostrar la diversidad de una organización que es la suma de todos y todas y que es reflejo de la sociedad madrileña. Una organización con visión de futuro para preservar y mantener en el día a día los derechos conseguidos gracias al compromiso y espíritu de lucha de su gente.

Concentración de representantes del SAL frente al Ayuntamiento de Fuenlabrada

La sentencia firme del Tribunal Supremo califica la actuación del Ayuntamiento como claramente contraria al derecho a la libertad sindical por vulnerar el derecho a la negociación colectiva

Euros

  • En la plaza de la Villa, de 10 a 11 horas

Ante la prolongación de una situación insostenible, que no tiene visos de resolverse en el corto plazo, los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Tributaria Madrid han reclamado a sus representantes sindicales que se unan para promover medidas en defensa del servicio público, de la ciudadanía y de los empleados y empleadas públicas.

Delegadas y delegados del grupo Autoperiferia junto con el sector de carretera y logística de la FSC CCOO de Madrid

De la mano del sector de carretera y logística de la FSC de Madrid, CCOO consigue ilusionar a la plantilla

Rueda de prensa sobre los paros

Se mantiene el conflicto de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y se inicia una segunda fase de movilizaciones. Como paso previo se abordará la denuncia ante la Comisión Europea por incumplimientos de compromisos vinculados a la Inspección y que afectan a lo recogido en el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El próximo miércoles se hará la presentación formal a las 10 horas en la sede de la Unión Europea en Madrid en el Paseo de la Castellana nº 46.

Ayuntamiento de Nuevo Baztán

El gobierno municipal (PSOE, IU, PODEMOS, Independientes y Mejora Nuevo Baztán) veta la participación en la Mesa General de Negociación de una representante elegida por CCOO y niega a nuestro sindicato la documentación que facilita al resto de la parte social.

Momento de la asamblea en el salón de Plenos del Ayuntamiento con Marga García Rodríguez, secretaria general sector administración local FSC CCOO Madrid, Jorge Castellanos Palacios, secretario general de CCOO en el Ayuntamiento de Casarrubuelos y Jose Ángel Barrio Bruño, miembro del equipo de extensión del SAL.

CCOO del Ayuntamiento de Casarrubuelos celebra una asamblea de trabajadorasy trabajadores sobre el desarrollo del proceso de estabilización vigente.

Fachada del Banco de España

Este martes,14 de marzo, a las 12,30 horas, en protesta por la precariedad y la desorganización en la actividad

Concentración Ayuntamiento Fuenlabrada

CCOO responsabiliza al alcalde socialista Javier Ayala de la situación de discriminación por razón de género que padecen las trabajadoras del Instituto Municipal de Limpieza y servicios

Miles de personas acudieron ayer a la manifestación

CCOO participa en otro 8M histórico y masivo, donde las discrepancias políticas quedaron a un lado

8M

Mañana miércoles, 8 de marzo, en la Plaza del Museo Reina Sofía. A las 11,45 horastendrá lugar un encuentro informativo a pie de escenario

Fotografía de Fernando Ruiz

Por el Chaparral de las Viñas y la Cañada Real Segoviana en Manzanares elReal

Ambulancias del Summa 112

El sector de carretera de CCOO Madrid lleva meses denunciando las irregularidades que está cometiendo la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con respecto a la no licitación del contrato de ambulancias. 

Futuro de la Inspección de Trabajo

Se mantiene el conflicto de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y se aborda el tercer día de HUELGA en todos sus centros de trabajo. A las 12 horas de ese mismo día está convocada una concentración de trabajadores/as ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su sede central de Nuevos Ministerios (Madrid)

Imágenes de la jefatura de tráfico

El sindicato denuncia que en la Jefatura Provincial de Madrid y en la oficina local de Alcorcón, el número de vacantes en puestos de atención directa a la ciudadanía supera el 60%, mientras que en Alcalá de Henares llega al 25%

Compañeras y compañeros de CCOO del Ayuntamiento de Móstoles y del SAL celebrando la victoria en las elecciones sindicales.

CCOO vuelve a ser el sindicato más votado entre el personal laboral consiguiendo 9 representantes en el Comité de Empresa (el 43% de la representación sindical)

CDP de Instituciones Penitenciarias

Las organizaciones sindicales ACAIP-UGT y CCOO han anunciado en la rueda de prensa celebrada hoy queiniciarán movilizaciones si la Administración no cumple con los compromisos adquiridos con el personalpenitenciario de modernizar la Institución Penitenciaria y revisar la actual clasificación de centrospenitenciarios para adecuarla a las necesidades penitenciarias actuales.

Logo de Amazon Flex

El juzgado de lo social número 14 de Madrid declara que las personas repartidoras que trabajan para Amazon, en su división Flex, y que utilizan sus propios vehículos para el reparto son falsos autónomos.

Sede del Grupo Prisa Madrid

Los representantes legales de la plantilla de Prisa Media, filial del Grupo Prisa,convocan huelga para los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero, a los que se sumarán lasjornadas del 28 de febrero y 1 de marzo. El 2 de febrero los trabajadores ytrabajadoras realizarán una concentración en la calle Valentín Beato 44 de Madrid parareivindicar sus derechos

Manifestación esta mañana en la sede de la inspección de trabajo en Madrid.

Respuesta rotunda de la plantilla de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.Esta mañana, y de forma mayoritariamente, se ha manifestado en lasconcentraciones convocadas para denunciar la situación de abandono que sesufre en el Organismo. La huelga, programada para pasado mañana, 25 deenero, amenaza con parar completamente la actividad en la institución.

Concentración en Leca

Finalizan las dos primeras jornadas de huelga previstas con más de un 95% de seguimiento de la plantilla

Vista desde La Pedriza

Pedriza. Por la Senda de Quebrantaherraduras

Cursos online de Formación y Desarrollo Profesional para enero y febrero de 2023

Ampliamos nuestra oferta formativa para las personas afiliadas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO con el lanzamiento de una nueva edición de cursos online de inglés y de ofimática dirigidos a cualquier persona interesada en mejorar sus competencias en inglés o aprender a trabajar correctamente con las principales herramientas del paquete de Microsoft Office.

Ryanair

La Audiencia Nacional dicta que los acuerdos extraestatutarios alcanzados entre CCOO y Ryanair no suponen ninguna lesión a la libertad sindical en cuanto a la actividad sindical y negociación colectiva, y tampoco condiciona a los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) a su previa afiliación a CCOO para la aplicación de dichos acuerdos

Concentración de representantes de CCOO frente al Ayuntamiento de Ciempozuelos

CCOO del Ayuntamiento de Ciempozuelos está en las calles del municipio cadadía por el incumplimiento de acuerdos que perjudican al conjunto de la plantillainterina municipal

Firma del primer plan de igualdad

La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Coslada cerró la negociación de un acuerdo convenio para la plantilla municipal el pasado 30 de noviembre. A lo que recientemente, el viernes 16 de diciembre registró el primer Plan de Igualdad del consistorio

Ministerio de Justicia.

Mañana, 16 de diciembre, se reanudan las movilizaciones del personal de la Administración de Justicia con nuevas concentraciones de protesta en las sedes judiciales de toda España. Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar las modificaciones de las condiciones de trabajo que se contienen en el proyecto de ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que se está tramitando en el Congreso.

Logo de la FEMP

El lunes 12 de diciembre se ha mantenido una reunión entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las Federaciones de Servicios Públicos de UGT y Servicios a la Ciudadanía de CCOO. El objetivo ha sido establecer un marco de colaboración a través de una mesa de diálogo social para el desarrollo del Acuerdo marco para una Administración del Siglo XXI, así como en un ámbito más amplio un observatorio para todos los temas relacionados con la función pública.

Dirección General de Función Pública

UGT Servicios Públicos y el sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO han calificado el documento presentado como “manifiestamente mejorable” y esperan poder avanzar en la negociación para lograr una ley que responda a las necesidades de las plantillas y de la ciudadanía.

Aeropuerto Madrid-Barajas

El grupo AENA abonará la paga de productividad que la plantilla había dejado de percibir durante los años de la pandemia.

Cartel de agradecimiento a la plantilla

Por Luis Mercado García, secretario general de la FSC-CCOO Madrid

Frente a la ausencia de respuestas contundentes por parte de la dirección del Ministerio de Trabajo y Economía, las plantillas se manifiestan a las 12:30 en Función Pública 

Cartel del SAE

Tras varios días de intenso diálogo con la Administración, el sindicato ha conseguido posponer la inminente firma del protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo, con el objetivo de garantizar la protección de las víctimas mediante una modificación normativa que aumente las sanciones administrativas. Anuncia la desconvocatoria de las concentraciones previstas para este viernes, 25 de noviembre

El sector de la administración local de Madrid (SAL) presenta una campañadigital compuesta por 6 vídeos cortos y uno “extenso” ante las próximas citaselectorales en las que las plantillas de los 179 municipios de la región de Madridvan a pasar por las urnas.

Ministerio de Justicia

STAJ, CCOO, UGT y CIG convocan concentración frente a la sede del Ministerio de Justicia en el número 45 de la calle San Bernardo de Madrid, el día 22 de noviembre de 2022, a las 12 horas con una duración estimada de 90 minutos. Luis Calero, secretario general del sector de la Administración de Justicia de FSC-CCOO atenderá a los medios en el lugar de la convocatoria a partir de las 11:45 horas.

Luis Mercado, secretario general de la FSC de Madrid durante su intervención

El Consejo celebrado en la Sala de las Trece Rosas de CCOO, contó con la participación de la secretaria general de la FSC de Madrid, Juana Olmeda.

Da el paso.

En este año electoral, en FSC-CCOO hacemos hincapié en la importancia de que haya más mujeres en las listas y animamos a las trabajadoras a dar el paso y convertirse en delegadas.

Cartel conjunto 35 horas

El Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI establece con carácter general la implantación o recuperación de la jornada de 35 horas semanales. Para ello cada Administración Pública, en el ejercicio de sus competencias de autoorganización, deberá negociar  su  aplicación. Numerosas  Administraciones ya han recuperado las 35 horas semanales y reforzado sus servicios públicos. En reiteradas ocasiones las organizaciones sindicales  con  representación  en  la Mesa General de la Comunidad de Madrid hemos reclamado al Gobierno Regional la aplicación de esta jornada, sin embargo, en todas las ocasiones se nos ha negado siquiera la posibilidad de negociar.

El secretario general, Antonio Esquinas, acompañado de otros miembros de la ejecutiva

  • La negociación del convenio, las reivindicaciones salariales y el plan de trabajo, entre los principales objetos de debate

Manifestación el pasado viernes, frente a la sede de Bankinter.

La propuesta definitiva de la patronal es inaceptable para CCOO yaboca al sector a un nuevo escenario a partir del 30 de Marzo.

CCOO de Madrid reivindica el agua y su saneamiento como derechos humanos

  • Con motivo del Día mundial del agua, que se conmemora este martes, 22 de marzo

Coincidiendo con el Día mundial del agua, CCOO de Madrid llama a la movilización el próximo domingo, día 27 de marzo, a las 12 horas, con el lema “Queremos ríos vivos con aguas para la vida”. La manifestación tendrá su inicio en la Confederación Hidrográfica del Tajo (Avenida de Portugal, 81) y su final en el Puente del Rey (sobre el río Manzanares, al principio de la Avenida de Portugal). Este martes, día 22, a las 17,30 horas, en la sede de CCOO de Madrid (Lope de Vega, 38), CCOO y la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II organizan la presentación en Madrid del documental “Monopolia. Agua: Negocio y poder político”.

Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Este martes, 22 de marzo, comienzan las movilizaciones anunciadas por el sindicato, con concentraciones de trabajadoras y trabajadoras en todos los centros de trabajo de la Inspección. La primera jornada de huelga está prevista para el miércoles 30.

Concentración de hoy, frente a la sede de Bankinter.

CCOO se moviliza frente a las sedes de los grandes clientes de Contact Center para desbloquear la negociación del convenio colectivo. El próximo día 18, frente a la sede de Bankinter. Las movilizaciones continuarán hasta que la patronal CEX presente propuestas asumibles por las plantillas en el presente y que apuesten por mejoras para el futuro.

Telemadrid bajada audiencia

Más de un tercio de audiencia perdida en todas las ediciones de TeleNoticias. 

Iniciación al senderismo

Pensionistas de la FSC-CCOO Madrid convocan una marcha de iniciación al senderismo. 

8 de Marzo

“Este 8M adoptamos el lema sufragista de las palabras a los hechos y vamos a pasar a la acción porque para la igualdad tenemos un plan”, deja claro CCOO en su manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer. 

Elecciones parciales 23 de febrero en Amazon MAD8

Tan solo 2 años y 9 meses después de la primera constitución del Comité de Empresa, momento en el que Comisiones Obreras quedó con un miembro en el mismo por detrás de la CGT, en el día de ayer, tras las segundas parciales del mandato, CCOO gana con una holgada mayoría estos comicios dejando igualadas las fuerzas con la CGT a 11 representantes y un miembro independiente dentro del órgano.

Línea Madrid

  • Por la defensa del servicio público. " No a la privación de las oficinas de atención a la ciudadanía de Línea Madrid". Mañana a las 10:00, coincidiendo con el pleno del Ayuntamiento de Madrid, se hará entrega de 15.000 firmas recogidas.

Jornada transición justa

  • Miércoles 16 de febrero de 2022, 9:00-15:00 h. Sala Trece Rosas C/ Lope de Vega, 38, 2a planta.

Inspección de Trabajo y Seguridad Social (foto:webhttps://castillayleon.ccoo.es/noticia:210230).

Asambleas a lo largo del mes de febrero

En la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se mantiene el bloqueo al acuerdo suscrito con la representación sindical el pasado 7 de julio de 2021. Las condiciones de trabajo no cesan de empeorar y tanto el Ministerio de Trabajo y Economía Social como el Ministerio de Hacienda y Función Pública están llegando a un punto de absoluta irresponsabilidad que puede derivar en un conflicto como jamás se ha producido en el seno de la Inspección.

plenario mujeres SAL

  • El Sector de la Administración Local de Madrid continúa su trabajo por la igualdad con el primer plenario de mujeres de 2022.

Logo FSC CCOO

  • Cobertura para cubrir plaza Técnico Superior Economista (Nivel 5). Contrato de Relevo de Carácter Indefinido.

Manifestación el pasado viernes, frente a la sede de Bankinter.

La propuesta definitiva de la patronal es inaceptable para CCOO yaboca al sector a un nuevo escenario a partir del 30 de Marzo.

30/05/2022
Parte de la ruta

Del Puente de la Cantina a la Pradera de Navalhorno en Valsaín. Por las Pesquerías Reales Bonita ruta y muy accesible. Ideal para iniciarse.Comenzaremos en el aparcamiento del Puente de la Cantina en la carretera que va desde Navacerrada a Segovia e iremos bordeando el Eresma hasta llegar a Valsaín. Buena parte de la ruta la realizaremos aprovechando la calzada de piedra que mandó construir Carlos III para poder ir a pescar cómodamente. Ruta de 8,500 km. y 22 mtrs. de desnivel

12/05/2023

Dirigido a todas las delegadas y delegados del sector, comprende acciones formativas para la negociación colectiva, relación y valoración de puestos de trabajo, planes de igualdad, prevención de riesgos laborales y estrategias de comunicación.

13/06/2023
Oficina tráfico

La Jefatura Provincial de Madrid puede verse abocada al colapso por la falta de personal y por el ingente número de trámites que se realizan desde sus oficinas

ESPECIAL SECRETERIA DE LAS MUJERES


La subida del paro este mes de enero se debe a un aumento del desempleo femenino. Imagen: Pixabay

La subida del paro este mes de enero se debe a un aumento del desempleo femenino cuyas causas ya se están combatiendo con medidas contempladas en el acuerdo.

#HartasDeViolencia

Desde la Secretaria de las Mujeres de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Madrid, queremos expresar nuestra más profunda repulsa ante la campaña publicitaria expuesta en carteles del Metro de Madrid y marquesinas de la Empresa Municipal del Transporte, con el eslogan “rezar frente a las clínicas abortistas esta genial”, campaña que atenta contra el derecho al aborto y promueve el acoso a las mujeres que pretenden ejercer este derecho.

planes de igualdad

Ambos documentos tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta la firma del nuevo Plan de Igualdad, lo que antes suceda. Las dos Comisiones de Igualdad han acordado ponerse a trabajar de forma inminente en la negociación del III y II Plan de Igualdad de las respectivas entidades.

Trabajadora de la hostelería en Madrid

Con esta reforma laboral #GanamosDerechos. Así afecta el acuerdo de forma específica a las mujeres trabajadoras.

Igualdad

Este 23 de diciembre, en la Comisión Interempresas de Igualdad, CCOO...

ACTUALIDAD

Acuerdo para subir el SMI

"ES INCOMPRENSIBLE QUE CEOE NO AVALE LA SUBIDA"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha celebrado el acuerdo alcanzado este miércoles para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros: “la subida es consistente y perfectamente coherente”.

El día 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer.

4-F. DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

Centro Contact Center

La patronal CEX propone retorcer la Reforma Laboral para perpetuar el modelo de contratación temporal que viene utilizando de manera...

¿Quién hace la Ciencia?

Desde la sección sindical estatal de CCOO en el CSIC estamos preocupados por la ausencia por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación de propuestas para que la nueva #LeyDeCiencia incluya una carrera profesional para el personal técnico y de gestión de OPI (laboral y funcionario). Este personal lleva muchos años esperando por...

Trabajo a distancia

Hemos elaborado una relación de más de trescientos puestos y personas excluidas que hemos trasladado a la Dirección, bajo una doble casuística general: puestos que han estado y siguen estando trabajando a distancia durante la pandemia y a los que ahora se les niega la...

once

La excusa de la Dirección para condicionar el pago del complemento en bajas médicas al porcentaje de plantilla que durante los doce meses anteriores había estado en baja por enfermedad, era...

orange

Con 67 casos activos de coronavirus en Orange y múltiples contagios diarios, la empresa vuelve a demostrar que la salud de la plantilla le importa poco y decreta el regreso forzoso a las oficinas a partir de este 31 de enero. CCOO no está de...

Convenio Estatal Industria Fotográfica

El 28 de enero se ha reunido mediante videoconferencia la mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal para la Industria Fotográfica en la que FSC-CCOO está presente.

Transporte por carretera

Se trata de una medida que creemos que es necesaria, ya que busca dignificar la profesión, así como garantizar el necesario relevo generacional.

CEE Saica

Los días 26 y 27 de enero se reunió mediante videoconferencia el Plenario del Comité de Empresa Europeo del Grupo Saica.

Ayuda estudios

Este 1 de febrero se ha reunido telemáticamente la Comisión de Acción Social para actualizar las bases y solicitudes de la Ayuda de Estudios No Automática, la Ayuda Sanitaria, los Másteres Propios de Universidades y Estudios Universitarios dentro de la UE.

Telefónica

Telefónica ha comunicado el Plan de Incentivos Comerciales para el primer trimestre del 2002...

Telefónica

Este 26 de enero, se ha celebrado una nueva reunión del Comité Central de Seguridad y Salud...

Por sector, sección y división de actividad económica del centro de trabajo en el que el trabajador está dado de alta en la Seguridad...

vodafone

Una semana mas, la Sección Sindical de CCOO VF da información detallada sobre las noticias de...


FORMACIÓN

Imagen

Ya tenemos todo preparado para la próxima edición de cursos: FEBRERO Y MARZO 2022.

Imagen

Como todos los años, la Federación de Servicios a la Ciudadanía en colaboración con Wellington Learning International pone a disposición de la afiliación cursos de inglés online.

SERVICIOS

Imagen

CCOO presenta el folleto con la Oferta de Ocio, Vacaciones y Tiempo libre para el 2022. En él se recoge la información relativa a las Residencias de Tiempo Libre, siendo el plazo de presentación de solicitudes del 10 de enero al 11 de marzo...



Opinión


Euro

La decisión de crear un euro digital responde exclusivamente al interés estratégico del regulador bancario europeo de tener un espacio en el campo de juego de la economía digital, en equilibrio con otras potencias mundiales.

  • Artículo publicado en El Confidencial de Carlos Martín Urriza (Director del Gabinete Económico de CCOO) y Carlos Gutiérrez Calderón (secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO.

Al final, sucedió. Una parte del Gobierno impidió que los perceptores del salario mínimo inicien...

Artículo de Carlos Bravo en El País

El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras. Artículo de Carlos Bravo, secretario de políticas públicas y protección social, en El País.

Presentación libro Luis García Montero

Conviene pensar bien qué significan los aplausos desde los balcones y las calles dedicados a los trabajadores de la sanidad. Porque significan muchas cosas. En primer lugar, reconocimiento a personas con nombres y apellidos que se arriesgan y esfuerzan en los hospitales para atender a otras personas enfermas, también con nombres y apellidos. Por eso cualquier solución que pase por debilitar o poner en duda los derechos sociales de las personas deja de tener sentido.

Africa

  • José María Mella, profesor emérito de la UAM y miembro de AMENET (Africa, Mediterranean and Europe Jean Monnet Network)

El título de este artículo es el de un libro de reciente publicación, cuyo autor Jakkie Cilliers es elfundador del Instituto de Estudios de Seguridad de Pretoria en África del Sur.

articulo de opinión

Las recomendaciones, además de dejar claras las diferentes formas de financiación -cotizaciones o impuestos-, comportan un paso importante para la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social, por la vía de aumentar los ingresos y no la de recortar los gastos.