Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

En el adiós al camarada Domingo Bartolomé

    24/11/2022.
    Domingo Bartolomé

    Domingo Bartolomé

    Acabo de enterarme, se nos fue el fin de semana Domingo Bartolomé Pinar, a los 83 años de edad, un histórico sindicalista ferroviario de CCOO y una gran persona. Descansa en paz, compañero Domingo, siempre te recordaremos.

    En los últimos años residía en Sigüenza, ciudad de la que fue concejal por Izquierda Unida. El ayuntamiento de la ciudad ha decretado un día de luto oficial en su memoria. Los compañeros de IU y de CCOO de Guadalajara están debatiendo hacerle un homenaje dentro de unos días. Todo es poco lo que se haga en su recuerdo y memoria.

    Conocí a Domingo a mediados de los años 70 del siglo pasado, en los comienzos de las reuniones preparatorias del Pleno de Representantes Ferroviarios, organismo unitario que creamos en Renfe para negociar el primer Convenio Colectivo al margen del sindicalismo oficial verticalista. Convenio que se firmó en diciembre de 1976. Ya ha llovido desde entonces.

    Los dos desde Madrid: Domingo desde el Taller Central de Villaverde y yo desde una estación pequeña, como Peñuelas, pertenecíamos a ese grupo de compañeras y de compañeros ferroviarios de CCOO que luchamos para mejorar las condiciones de vida de la clase obrera en el ferrocarril hace cerca de cincuenta años. Recuerdo, entre otros muchos, a queridas personas como Miguel Zurdo, Manolo Cachán o a María Antonia, que ya nos dejaron. Tristemente, ahora nos despedimos de Domingo Bartolomé.

    Desde aquellos primeros tiempos del sindicato ferroviario he conservado una excelente amistad, con él y con su familia. Con Amparo, su compañera fallecida hace ya muchos años, y con sus hijos Ernesto y Amparin. Incluso uno de mis hijos pasó algunos días de vacaciones en Sigüenza con ellos.

    Lo siento mucho de verdad. Ya sé que es ley de vida eso de vivir y morir, pero a veces uno nunca lo espera. Mis más sentidas condolencias a sus hijos, compañeros y demás familia.

    Domingo era de esas personas que podía pasar desapercibida, pero siempre estaba allí, a las duras y a las maduras. Yo no le recuerdo de mítines, no era ese su perfil, pero si lo recuerdo cuando nos ponía las pilas ejerciendo de secretario de organización para extender el sindicato a lo largo y ancho de la red ferroviaria, o cuando nos contaba la situación de las siempre escasas finanzas, a pesar de nuestra gran afiliación en las empresas del sector. Llegamos a tener 25.000 personas afiliadas durante sus mandatos como responsable de organización y finanzas del Sindicato Ferroviario de CCOO.

    Domingo fue una de las personas que más hizo por la extensión de CCOO en el ferrocarril en su conjunto. Cuando muchos de nosotros solo pensamos en Renfe, la empresa principal, él nos recordaba a las otras empresas más pequeñas o las contratas ferroviarias. De hecho, fue durante varios años consejero de FEVE representando a CCOO. El sentido de sindicato de clase siempre lo tenía en mente.

    Cuento estas cosas relacionadas con el sindicalismo, pero saliéndonos de él, también podría recordar que le llamábamos “el músico”, por su afición a la música clásica y a otras artes. Recuerdo también que la primera vez que fui a la Unión Soviética me dio una clase magistral, con “pelos y señales”, de lo que podíamos ver en Moscú, Y no creáis que estaba allí todos los días, creo que viajó a la ciudad una sola vez.

    En otra ocasión, cuando decidimos realizar un congreso del Sindicato Ferroviario en Cádiz, pensamos en Rafael Alberti para que nos hiciera un dibujo alusivo al tema. Fue dicho y hecho, Domingo se encargó de realizar las gestiones para mantener una reunión con el artista, creo recordar que a través del poeta Carlos Álvarez.

    En fin, que os voy a decir de Domingo Bartolomé Pinar. Como me decía un compañero, él se ha ido pero nos queda su legado. Pues sí, así es.

    Y hablando de legados, la mayoría de fotos, actas, documentos y otros materiales de carácter histórico del sector ferroviario que están depositados en la Fundación 1º de mayo de CCOO se deben a la labor de recopilación y de “hormiguita” de Domingo. 

    Un abrazo compañero y también camarada. Y estés donde estés, descansa en paz, que te lo has currado.

    Francisco Naranjo Llanos, Director de la Fundación Abogados de Atocha y sindicalista ferroviario de Comisiones Obreras.