FSC-CCOO Madrid | 19 mayo 2025.

Concentración en apoyo al juicio contra ASISPA: lucha por el reconocimiento de la categoría profesional

    El personal socioeducativo del Centro de Acogida San Isidro se moviliza para exigir el reconocimiento de su categoría profesional. ASISPA, la empresa gestora, los contrata como Monitores/as (categoría 3), a pesar de que cumplen funciones de Técnicos/as en Integración Social (categoría 2). El juicio, previsto para el 28 de octubre, ha motivado una concentración de apoyo en Madrid.

    17/10/2024.
    concocatoria juicio asispa

    concocatoria juicio asispa

    El equipo socioeducativo del Centro de Acogida San Isidro se encuentra en pie de lucha. Este centro público, el albergue más grande de Madrid para personas sin hogar, privatizó hace tiempo la atención socioeducativa, trayendo consigo la precarización asociada a las externalizaciones. Sin embargo, la situación ha llegado a un punto crítico, ya que ASISPA, la empresa que gestiona el servicio, se niega a reconocer la categoría profesional de las y los integradores sociales que forman parte de su plantilla.

    El personal denuncia que, a pesar de cumplir funciones como Técnicos/as en Integración Social (categoría 2) y contar con la titulación requerida para este puesto, se les contrata como Monitores/as (categoría 3), lo que agrava aún más unas condiciones laborales ya de por sí precarias. Este tipo de abuso, en el que las y los trabajadores son contratados en categorías inferiores a las correspondientes por su titulación, es una problemática recurrente en el sector de la intervención social.

    No es la primera vez que CCOO se enfrenta a ASISPA por la situación de sus trabajadoras y trabajadores en los centros de atención a personas sin hogar. Desde 2017, los conflictos por el reconocimiento de la categoría profesional, la aplicación del Convenio de Acción e Intervención Social, el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el fin de la represión sindical, han sido constantes en centros como La Rosa y Juan Luis Vives. En esa ocasión, la movilización forzó importantes avances, incluyendo la aplicación del convenio y la desaparición de ASISPA en este ámbito en Madrid. Sin embargo, quedó pendiente el reconocimiento de la categoría profesional para los integradores e integradoras sociales.

    Hoy, el conflicto vuelve a encenderse. La plantilla del Centro de Acogida San Isidro ha retomado la lucha, señalando la urgente necesidad de profesionalizar el sector y de exigir a las empresas y a las Administraciones que respeten los derechos de quienes desempeñan una labor esencial para la sociedad.

    El próximo 28 de octubre se celebrará el juicio contra ASISPA, en el que se reclamará el reconocimiento de la categoría profesional del personal del servicio socioeducativo. Para apoyar esta reivindicación justa, se convoca una concentración a las 13:00 en la Plaza de los Cubos (c/ Princesa, 3). Se invita a toda la ciudadanía y a los profesionales del sector a unirse a esta causa, en defensa de unas condiciones laborales dignas y el fin de la precarización del trabajo social.

    ¡No más precarización! ¡Por un contrato digno!

    Fecha de la concentración: 28 de octubre, 13:00 h.Lugar: Plaza de los Cubos (c/ Princesa, 3), Madrid.