FSC-CCOO Madrid | 25 julio 2025.

Cumple lo pactado

Las instalaciones deportivas de Alcalá de Henares, en riesgo. Deficiencias en los centros deportivos del Val, Juncal y Espartales afectan a trabajadores y ciudadanos

    Las instalaciones deportivas de Alcalá de Henares atraviesan una situación crítica. A la investigación en curso por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se suman las condiciones precarias en las que se encuentran los centros deportivos del Val, Juncal y Espartales, lo que afecta tanto a la ciudadanía como al personal municipal y a los empleados de empresas subcontratadas.

    30/01/2025.
    Centro Deportivo Municipal de Alcalá de Henares

    Centro Deportivo Municipal de Alcalá de Henares

    El contexto laboral se ha visto agravado por la implementación de medidas restrictivas por parte de Ciudad Deportiva Municipal, el organismo autónomo del Ayuntamiento encargado de la gestión del deporte en la ciudad. Entre las disposiciones adoptadas destacan la congelación salarial, la reducción de horas lectivas y la fusión de grupos de diferentes niveles, lo que repercute directamente en la calidad del servicio y en la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias.

    Adicionalmente, se ha registrado una preocupante reducción del volumen de horas contempladas en los nuevos pliegos, lo que ha derivado en la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) considerado innecesario, poniendo en riesgo numerosos puestos de trabajo. Paralelamente, los usuarios continúan abonando tarifas por un servicio que experimenta un deterioro progresivo, con clases canceladas, equipamiento en condiciones deficientes, masificación de las instalaciones, falta de agua caliente en los vestuarios y ausencia de vigilancia nocturna, lo que ha propiciado la sustracción de material.

    El presupuesto destinado a la administración de estas instalaciones ha sufrido una disminución progresiva en los últimos cinco años, reflejada en una reducción del 15% en el último concurso, lo que ha conllevado la ausencia de empresas interesadas en la licitación. Asimismo, en los dos últimos años se ha registrado una reducción de 17 días lectivos sin un ajuste proporcional en las tarifas, lo que ha incidido negativamente en las remuneraciones del personal contratado y ha limitado la oferta de actividades acuáticas, priorizando la cesión de espacios a entidades privadas.

    A pesar de las reiteradas reclamaciones de trabajadores y usuarios, Ciudad Deportiva Municipal ha mantenido una postura de inacción, omitiendo las solicitudes y persistiendo en su política de privatización de las instalaciones. La gestión pública de estos espacios, cuyo objetivo debería ser la garantía de un servicio de calidad para la comunidad, continúa deteriorándose sin que se vislumbren soluciones efectivas.