FSC-CCOO Madrid | 27 octubre 2025.

LO PÚBLICO POR DERECHO

Jose Luis Pérez Méndez, in memoriam

    El pasado mes de septiembre quedará grabado en nuestra memoria como el mes en el que perdimos a nuestro compañero y amigo Jose.

    24/10/2025.
    José Luis Pérez Méndez en Pirineos

    José Luis Pérez Méndez en Pirineos

    Si tuviéramos que resumir la personalidad de Jose en una sola palabra, sin duda sería «compromiso», un compromiso con mayúsculas que impregnaba su vida personal y profesional, y que ha sido su legado para todas las personas que tuvimos la suerte de compartir vida con él.

    Nacido en Madrid hace 54 años, pronto comenzó a trabajar en la fábrica de Nissan Motor Ibérica, ubicada a unos pocos kilómetros de su casa. Allí fue uno de los miembros más jóvenes del Comité de Empresa, iniciándose así en la defensa de los derechos de las personas trabajadoras.

    Compaginó esta tarea con la colaboración en la entonces Federación Minero- Metalúrgica de CCOO de Madrid, en la que era el coordinador de PYMES de la zona de Carabanchel, encargándose de pulsar las necesidades de los pequeños talleres de esta zona y de brindar apoyo a la representación de los trabajadores. Él era una de esas personas que siempre estaban a disposición de la organización para cualquier tarea que le fuera requerida.

    Cuando Nissan decide echar el cierre, Jose se busca la vida y pasa al servicio público, formando parte de la primera promoción de Agentes de Movilidad en el año 2004, donde desarrollaría la mayor parte de su vida laboral. Pese a ser este un cuerpo de nueva creación, Jose es clave en la organización de los trabajadores para conformar un órgano de representación de este nuevo colectivo.

    Jose lideró la negociación de los convenios colectivos para la sección sindical de Seguridad y Emergencias, consiguiendo importantes reivindicaciones para los colectivos que la integraban, como el sistema de coeficientes reductores para el cálculo de la edad de jubilación para el cuerpo de Policía Local y Bomberos, que a la postre se convertiría en referencia para la consecución de este derecho en otras comunidades autónomas.

    Durante toda su trayectoria fue un firme defensor de la salud laboral, logrando mejoras en la organización del tiempo de trabajo y descansos y que se dotara a los trabajadores de equipamientos como la doble taquilla para el colectivo de trabajadores y trabajadoras. En la actualidad, estaba muy implicado en un proyecto de su unidad relacionado con la movilidad sostenible en los trayectos al colegio.

    Se ocupó de ir formando a nuevos compañeros y compañeras y se colocó un paso atrás dejando que fueran protagonistas, y animándolos a continuar con la tarea sindical que él había iniciado, acercando de este modo el sindicato al joven colectivo de agentes de movilidad.

    Y es que él le ponía corazón a todo lo que emprendía, y tenía la capacidad de contagiar a cuantas personas le acompañaban. Apasionado de los deportes en general, y de la montaña y el ciclismo en particular, su pasión y solidaridad iban de la mano, y observaba siempre la máxima de no dejar nunca nadie atrás.

    Su vida se vio segada la mañana del 6 de septiembre, cuando se dirigía a su trabajo, que, paradójicamente, era contribuir a mejorar la circulación en la ciudad de Madrid. Un conductor que dio positivo en alcohol y drogas arrolló su motocicleta, acabando con su vida y tiñendo de luto la de tantos y tantas que le queríamos y no nos resignamos a entender lo que pasó.

    Es doloroso tener que decirte adiós, amigo. Nos dejas un tremendo vacío y muchas lecciones de vida que permanecerán para siempre con nosotros. Gracias por tanto.

    Con la colaboración y con las aportaciones de amig@s y compañer@s y familia de Jose, Purificación Morán ha dibujado este retrato profesional, sindical y humano, para honrar su memoria, con todo respeto y cariño.